Cuando el CRM se Encuentra con el Internet de las Cosas

Hay cada día más y más aparatos conectados a Internet, lo cual supone una impresionante área de oportunidad para el Customer Relationship Management (CRM). De hecho, fortalece su posición como una de las herramientas fundamentales en el servicio al cliente.
Se estima que apenas dentro de un lustro habrá 50 mil millones de aparatos, prendas, vehículos, utensilios, juguetes, etc., conectados a Internet, de acuerdo con Intelligence Partner, cifra más que jugosa para las empresas y sus áreas de CRM.
Veamos ejemplos de cómo la mancuerna entre el Internet de las Cosas y CRM funcionan de maravilla, cortesía de The Next Web: te subes a tu auto, lo prendes y en ese momento la computadora del vehículo detecta que una de las bujías no prendió. La computadora, vía Internet, envía la notificación de dicho fallo al CRM de la empresa que construyó el auto. En poco tiempo recibirás una cordial invitación a visitar el taller mecánico. Y si tienes suerte, hasta un descuento.
El mundo feliz está en el hogar
Las lavadoras, secadoras y casi cualquier aparato del hogar (hasta los chupones de tu bebé) tendrán la capacidad de informar sobre sus dolencias a los constructores, quienes, una vez enterados, te harán llegar una notificación de que tu noble electrodoméstico merece una checadita preventiva.
Por lo anterior, las empresas tienen en su poder una enorme ventaja competitiva al contar con información de primera mano que les permitirá anticiparse a posibles quejas del cliente. Mejor aún: podrán ofrecer un servicio de excelencia para ganarse su confianza, según Digital Service Cloud.
SWF
Deja un Comentario