La Eficiencia Vale Más Que El Dinero

Sí, sí, ya lo sabemos, los negocios no son caridades. Sin embargo esa famosa oración no significa que los negocios no deban ser responsables y dar a la sociedad algo de regreso. De hecho, ésta es una de las maneras en las que un negocio puede demostrar responsabilidad real con la gente. Ayudar a otros suele ser la mejor forma de hacerlo aunque no es en lo primero que pensamos al hablar de empresas exitosas.
La eficiencia operacional es algo que sí nos viene a la mente cuando pensamos en negocios internacionales de gran renombre. Por ejemplo, si pensamos en Coca-Cola, a pesar de no conocer de memoria su intrincado organigrama ni estar familiarizados con la cultura organizacional, podemos imaginar la eficiencia con la que han logrado alcanzar y mantener tal presencia en todo el mundo.
Otro ejemplo indiscutible es Apple: desde los relatos de la vida de Steve Jobs hasta el resultado final reflejado en cada uno de los productos de la compañía, incluso tras su deceso, vemos cómo cada decisión estaba pensada en función del efecto que tendría en la experiencia de los consumidores. Esto a su vez tiene un impacto directo, como bien sabemos, en las ventas, la cultura organizacional y hasta los empaques de sus productos.
Es por ello que toda organización, sin importar su fin, debe tomar en cuenta la eficiencia de su operación y otros aspectos que, aunque son medibles, no son tan concretos como pensar solamente en hacer dinero. Un caso reciente, nos muestra una combinación de ambos aspectos: la responsabilidad de una empresa reflejada de forma activa, así como la necesidad de siempre mejorar para alcanzar los objetivos.
El caso en cuestión es el de 4 organizaciones sin fines de lucro que se encuentran en la ciudad de Chennai, en India. De acuerdo con el sitio Firstpost, 11 trabajadores de SAP participaron con las organizaciones en cuestión durante un mes, con la finalidad de optimizar sus procesos mediante el análisis de su situación actual y la implementación de mejores prácticas para la operación.
Esto es parte de un programa de SAP conocido como el Sabático Social, en el cual empleados con experiencia en mercados internacionales, forman un grupo multicultural y multidisciplinario, con la finalidad de ayudar a la sociedad de forma evidente. Para 2015, dicho programa ya había apoyado a 71 organizaciones alrededor de todo el mundo.
La ciudad de Chennai tiene más de 8 millones de habitantes en un área de menos de 430 km2. De acuerdo con The Guardian, es una ciudad con una gran oferta cultural y mucho potencial para turismo, pero al mismo tiempo es muy conglomerada y necesita apoyo para resolver situaciones diversas que aquejan a la población.
Sin duda los esfuerzos por apoyar poblaciones locales son una de las formas más efectivas de retribuir a la sociedad, aunque no la única. Muchas empresas, en especial las micro y pequeñas, ya lo hacen al generar trabajos y pueden optar por opciones “pasivas” como la colaboración, difusión y apoyo con recursos.
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario