El Dragón del Comercio Electrónico en China

  • Sin Comentarios
  • 2497
  • 0
El Dragón del Ecommerce en China

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Alibaba es el mercado de internet más extenso del mundo y su debut en bolsa ha hecho ricos a muchos de los empleados de la empresa. Gracias a ello muchas de estas personas han comenzado múltiples negocios. La empresa debutó el 18 de septiembre en Wall Street y su oferta pública inicial (OPI) fue de 25 mil millones de dólares, un récord histórico.

Para que te des una idea de la magnitud de esta oferta pública, la salida a la bolsa de Facebook apenas llegó a los 16 mil millones de dólares, aunque fue un suceso más mediático y esparcido en occidente.

Los emprendedores chinos se benefician de la posición en el mercado internacional del país, que representa el más grande en internet de todo el mundo, con 632 millones de usuarios. La economía del país no hace más que crecer y ocupa actualmente el segundo lugar en volumen, detrás de Estados Unidos.

Sillicon Valley ya no es el único lugar en donde se invierte en startups de manera masiva. China ha dado pasos enormes para conquistar el mercado tecnológico así como el comercio electrónico en todo el mundo.

Según datos recopilados por Bloomberg, las compañías tecnológicas del país asiático tuvieron OPI’s rondando los 30 mil milllones este año, apuntó Internet Retailer.

CNN Expansión recalcó el tamaño de esta empresa al apuntar que administra más transacciones que Ebay y Amazon juntas. Además Alibaba se ha expandido a áreas como los procesos de pago por internet y las inversiones extranjeras.

Los empleados de esta empresa fundada en 1999, tienen acciones con valor de más de un millón de dólares, informó El Financiero. Muchos de ellos ayudarán al crecimiento de la economía de su país, a la vez que incrementan la presencia que tiene el gigante asiático en el mundo.

SWF/DF

 

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones