Google Vende Cartón

La realidad virtual es un tema del cual hemos hablado mucho recientemente. La razón es obvia: a muchos emocionan las expectativas generada por décadas, sobre lo que es posible hacer con visores, audífonos, guantes, y otros aditamentos que faciliten la inmersión en mundos virtuales. Después de todo, incluso los videojuegos han sido una pequeña ventana a este mundo de la cual ahora compañías como Google sacan ventaja.
Google Cardboard, y otras aplicaciones que lo aprovechan, son precisamente software para móviles que usan la pantalla con el fin de presentar dos imágenes idénticas, una para cada ojo. Como recordarán, ésa es la clave básica para generar volumen (lo mismo que se hace en películas en 3D). Los visores de Google Cardboard ya llevan un rato en el mercado, lo interesante es que ahora Google los distribuye también.
Por $15 dólares, (y $7 USD más de envío si no estás en EUA) puedes comprar la versión más sencilla, hecha precisamente de cartón para armarla uno mismo. Sin embargo la tienda de Google presenta 14 visores distintos; uno de ellos el mismísimo View-Master de Mattel. En ellos se coloca el celular y se usan con las aplicaciones compatibles con Google Cardboard.
Resulta interesante si recordamos que al parecer Google está desarrollando su propio visor de realidad virtual, para competir con otros como el Oculus Rift de Facebook y el que Sony lanzará al mercado que tendrá compatibilidad con su consola de juegos PlayStation 4. Tener una tienda propia de visores es lógico en este caso, como indica Gizmodo.
Oculus Rift vs Apple
Al hablar de Oculus Rift, no se puede pasar por alto que Apple aparentemente siempre sale a relucir. Tal parece que la famosa compañía ya no siente lo duro, sino lo tupido. Por un lado tiene un asunto legal que resolver contra el FBI en EUA. Y por el otro, como si estar en la corte federal fuera poca cosa, de pronto y sin advertencia, uno de los fundadores de Oculus VR (compañía creadora del visor Oculus Rift) atacó fuertemente a la compañía.
Palmer Luckey respondió a los cuestionamientos acerca de porque su visor sólo sería lanzado con soporte para Windows. Palmer dejó claro que incluso las computadoras Mac más poderosas en el mercado no son lo suficientemente potentes para ofrecer una experiencia de realidad virtual satisfactoria, de acuerdo con Ars Technica.
Enfatizó su crítica a los procesadores gráficos de Apple (GPUs) y dijo que si la compañía volvía a enfocarse, como años atrás, en priorizar este aspecto en sus computadoras, entonces habrá soporte para OX, pero que hasta ahora las condiciones no son las ideales para que los consumidores disfruten como se debe de la realidad virtual. En el pasado, Luckey ha recalcado que la mayor limitante para la adopción de la realidad virtual a nivel masivo, es el hardware con el que la mayoría cuenta.
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario