La teoría del Big Brand

Big Brand Theory no es un programa de televisión, es un interesante libro, una recopilación sobre cómo las grandes marcas han logrado ser tan exitosas. Sus estrategias, sus costumbres, sus cambios. Marcas como Adidas, Nokia, Coca-cola, Pepsi y otras que han invertido millones de dólares para construir su branding, hacerlo identificable y llegar a la cima.
Así, actualmente seguimos ejemplos de las mejores prácticas en marketing de estas marcas y entre ellas descubren la forma de resaltar más. Social Media Today publicó el caso de Arby’s, una cadena de restaurantes en EUA que tuvo un golpe de suerte hace unos pocos meses.
En el marco de la entrega de los Grammys 2014, el artista Pharrell Williams llevó un curioso sombrero que era idéntico al logo de Arby’s. La cadena de restaurantes le twitteó: “Hey, @Pharrel, ¿nos devuelves nuestro sombrero? #Grammys”.
Así que Williams decidió responder a esto, algunos días después, con la subasta del sombrero para recaudar fondos para su organización de caridad. Le anunció Arby’s también por medio de un tweet: “Hey, @Arbys, ¿quieren el sombrero? Esta es su oportunidad [link subasta]” con un hipervínculo a la subasta en eBay para ver quién ganaba el sombrero.
Pues claro que el restaurante debía ganar la contienda, compró su sombrero en 44 mil 100 dólares. ¿Mucho gasto?, pues el tweet original fue retweeteado 75 mil veces y tenía 40 mil favoritos. Números excelentes para el posicionamiento del restaurante.
Hoy, las empresas ya no dudan en usar las redes sociales, y cuando un portavoz gratuito te hace buena publicidad hay que aprovecharlas. Las grandes marcas han ganado adeptos gracias a sus riesgosas estrategias, a voceros y hasta accidentes.
Además, la teoría de las grandes marcas son un ejemplo, Wilson Heiken publicó un libro bajo el nombre “Big Brand Theory” que nos permite conocer más a fondo el corazón de las estrategias de las grandes marcas.
SWF/DF
Deja un Comentario