¿Por qué la Copa del mundo en Qatar va a ser un desastre?

La FIFA eligió a Qatar, una pequeña nación árabe ubicada a la mitad del desierto, para ser la sede del Mundial 2022; no obstante, a 8 años del evento aún existen interrogantes respecto a su viabilidad.
Qatar ha sido criticado por su trato a los trabajadores inmigrantes en la industria de la construcción, al menos mil 200 han muerto desde que se confirmó la sede, por lo que, como asegura el portal Business Insider, organismos dedicados a los derechos humanos estiman que cerca de 4 mil trabajadores morirán durante la construcción de la infraestructura planeada para la Copa Mundial.
Organizadores del Mundial redactaron un documento de 50 páginas en las que detallan las nuevas medidas que se aplicarán a los contratistas involucrados en la edificación de obras para el torneo. Sin embargo, el texto no aborda el sistema de patrocinios Kafala, bajo el cual los empleados no pueden cambiar de trabajo o abandonar el país sin el permiso de sus patrocinadores, según información publicada por Terra.
El clima de este país, además, parece no ser óptimo para que se celebre el Mundial, durante su candidatura se presentaron informes técnicos que alertaban de las dificultades de jugar en temperaturas que superan los 50 grados centígrados.
Al respecto, la nación prometió estadios futuristas con tecnología suficiente como para enfriar un recinto de esas dimensiones que, de hecho, no es posible todavía. La solución inmediata: llevarlo a cabo en invierno, arruinará por completo las ligas de fútbol europeas al obligarlas a posponer las fechas por meses, como explica el diario en línea ABC.
Aunado a los conflictos ya mencionados, el turismo se verá en graves aprietos porque Qatar, además de no contar con la infraestructura a nivel “estadios”, no cuenta con la capacidad suficiente para hospedar a los futuros espectadores, además de que no se podrá beber en los estadios porque estar borracho en vía pública es ilegal, y sin mencionar que la homosexualidad también lo es.
SWF/DF
Deja un Comentario