SAP te da la mano

SAP comenzó a ofrecer un programa de financiación en Perú. A través de SAP Financing con el objetivo de que las empresas locales puedan adquirir sus soluciones y servicios de manera más sencilla.
Ahora las organizaciones podrán financiar software, mantenimiento, servicios de implementación, consultoría, educación y hardware, beneficios que se mantienen si la adquisición se efectúa a través de un socio de negocio.
“Actualmente, las compañías buscan flexibilidad en su plan de pagos para optimizar sus necesidades de flujo de efectivo y distribuir los costos del proyecto a lo largo del tiempo y, en simultáneo, requieren sistemas que les faciliten un flujo de caja libre o mejoren sus retornos de inversión, optimizando su gasto impositivo” anunció María Camila Ramírez, gerente regional de SAP Financing.
Ramírez explicó que los beneficios para el cliente bajo este modelo, generan un impacto directo, aportando a la productividad y el desarrollo del negocio con un mayor retorno de inversión y margen de rentabilidad.
SAP Financing ha experimentado un crecimiento constante en otros países en el uso de esta opción de pago, lo que demostró que las empresas necesitan herramientas de acceso a la innovación y a las últimas tecnologías para manejar sus negocios.
“La innovación es un camino que las empresas en Perú deben recorrer para alcanzar el siguiente nivel de éxito”, sentenció la ejecutiva.
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles.
Las aplicaciones y servicios de SAP contribuyen a que más de 258 mil clientes operen de manera rentable, se adapten continuamente y crezcan de forma sostenible.
Si quieres conocer más información sobre SAP Financing consulta aquí.
SWF/DF
Deja un Comentario