Si tu marca no está en Instagram, debería

Instagram es la red social que ha crecido más a prisa de todas, así lo reveló un estudio de Fast Company. El reporte asegura que se trata de la mejor adquisición en medios de los últimos cinco años con un promedio de 31 millones 922 mil usuarios.
El engagement en Instagram es 15 veces mayor que en Facebook, sus usuarios pasan un promedio de 257 minutos al mes en él; esta red social recibe mil comentarios y 8 mil 500 likes por segundo, eso significa 12 mil millones al día. Hasta la fecha se han compartido más de 16 millones de fotos, con un promedio de 55 millones subidas diarias. Y lo más importante: los anuncios en Instagram han ayudado a empresas minoristas a aumenten el impacto de éstos un 32%.
Además, las características de las fotos de Instagram funcionan mejor para el engagement en comparación con el e-commerce: los títulos con signos de interrogación atraen a más usuarios.
Se estima que el 80 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en México tiene acceso a redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram y que el 70 % de ellos las consultan en horario de trabajo, lo que vuelve fundamental que las empresas las utilicen para llegar a estos potenciales consumidores.
Alejandra Montelongo Casillas docente de la Licenciatura en Mercadotecnia de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), dijo para Exprés que el uso de Instagram puede ser fundamental para aquellos productos que son muy visuales.
El blog Instagram for Business propone cinco tips para hacer marketing con esta herramienta:
– Ser auténtico.
– Compartir experiencias no productos.
– Buscar significado y cómo es importante tu producto para las personas.
– Invitar a la acción.
– Descubrir qué aman las personas de tu marca y explotarlo.
DF/SWF
Deja un Comentario