Twitter en busca de la diversidad

En la nómina de Twitter sólo tres de cada 10 empleados son mujeres y el 59% de sus empleados son blancos.
A nivel gerencial es más evidente esta brecha, pues el 79% de los trabajadores son hombres y el 72% son caucásicos. La compañía publicó estas estadísticas después de que Google, Facebook y Yahoo emitieran informes sobre la diversidad de sus empresas en meses anteriores, informó CNN Expansión.
Twitter aseguró que al ser más transparente con los datos de sus empleados, es posible abrir un diálogo en la empresa para que el reclutamiento sea más riguroso y lograr que la diversidad sea una cuestión de negocios.
La red social de 140 caracteres afirmó que mejorar la diversidad de su fuerza de trabajo no es sólo lo correcto, sino que también es una buena decisión de negocios. El 22% de los usuarios afroamericanos de Internet están en Twitter, mientras que sólo el 16% de personas blancas usan esta plataforma.
Sin embargo, Forbes criticó esta decisión. No existe ninguna razón en particular ni una teoría que afirme que es necesario que la fuerza de trabajo de una empresa debe coincidir con su base de clientes.
Hay quien afirma que el problema de esta disparidad radica en la educación, debido a que las mujeres y las minorías étnicas constituyen el menor porcentaje del estudiantado, argumentó Fortune.
De cualquier manera, las empresas líderes en redes sociales han decidido que tienen mucho trabajo que hacer para cambiar sus estadísticas de diversidad en su fuerza de trabajo.
Entre las cosas a realizar se encuentra dar apoyo a programas como Girls Who Code y ofrecer pasantías a Year Up, un grupo sin fines de lucro que pretende dar empleo a los jóvenes urbanos y ayudarlos a completar su educación.
SWF/DF
Deja un Comentario