Van Gogh: Uno de los Primeros Casos de Marketing Viral

  • Sin Comentarios
  • 2367
  • 0
Van Gogh: Uno de los Primeros Casos de Marketing Viral

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Vincent Van Gogh fue un gran pintor de los Países Bajos. De los 900 cuadros que pintó, los más conocidos son “Los girasoles” y “La noche estrellada”. El primero –titulado “Jarrón con 12 Girasoles”– para darle la bienvenida en su casa a su amigo, el también gran pintor, Paul Gauguin, es tan popular que aún ahora lo encontramos decorando cajas de Kleenex y muchos de nosotros conocemos a alguien que tiene una copia en la sala de su casa.

Su fama tiene que ver también con una historia. Se dice que en un episodio psicótico, el pintor se cortó un pedazo de la oreja durante un pleito con el mismo Paul Gauguin, y que más tarde se la envió a una prostituta.

La historia del artista loco que se corta la oreja, se hizo viral y llegó a los medios de la época, según Hyperallergic.

Con la aparición de las redes sociales, “hacerse viral” se convirtió en el estado deseado de los contenidos publicados en ellas, y es una de las tendencias del marketing digital en 2015, de acuerdo a Cyberalert.

¿Qué significa hacerse viral? Web Marketing Today lo define como los contenidos que funcionan como los virus: se propagan rápida y exponencialmente alcanzando a muchos individuos.

El posicionamiento de una marca depende en buena medida de lo que la gente dice de ella. Las recomendaciones de boca en boca tienen un papel importante en su difusión. Digital Marketing Trends dice que ser viral en las redes sociales es el equivalente de ese tipo de publicidad.

El “marketing viral” consiste en campañas para aprovechar contenidos con una muy alta popularidad entre los usuarios de redes sociales. Este tipo de pull marketing busca llegar a la mayor cantidad de audiencia posible.

Por lo general, los videos o memes que logran esos alcances son creados por los usuarios y no por profesionales. Por eso es común que este tipo de contenidos, en especial los videos, muestren alguna escena cotidiana pero con un twist que provoca querer compartirlo, casi siempre un elemento humorístico.

Existen campañas de marketing digital que han tratado de “colgarse” de estas publicaciones para posicionar a su marca, con resultados desiguales. La viralidad de un contenido depende de que a la gente le guste tanto que no sólo quiera compartirlo, sino que no deje de pensar en él y lo vea una y otra vez.

¿Podemos crear una campaña de marketing viral o es un accidente afortunado? Algunos se han aventurado a crear contenidos con el fin de que se vuelvan virales -¿no es este el sueño de cualquier marketero?

Si quieres unirte a las filas de esos valientes, Small Biz Trends te da 7 claves que debes considerar:

• Elementos visuales atractivos y alineados con tu marca
• Construcción del mensaje
• Despertar emociones atractivas
• Conocimiento de tu audiencia
• Mantener la campaña simple
• Planeación del lanzamiento
• No tratar de forzarlo y dejar que tu audiencia reaccione

Un caso, señalado por Reelseeo, de una campaña que logró ser viral es Dumb Ways to Die, que fue diseñada para prevenir accidentes en el metro en Australia y se convirtió en el video más visto del mundo. ¿Su secreto? Anunciar algo sin que parezca un anuncio.

Otras estrategias fueron directo al fracaso, como la de Kellog’s UK en la que por cada retweet recibido la empresa daría de desayunar a un niño hambriento. Según Evonomie, muchos usuarios sintieron que esta campaña se aprovechaba de la hambruna infantil para hacerse notar y lo único que logró Kellog’s fue ser troleado.

Aunque no hay una fórmula que funcione en todos los casos, el parámetro más útil es conocer a tu audiencia, aprovechar las tendencias actuales y ser sensible a los acontecimientos. Parece caprichoso, pero finalmente el pull marketing tiene como objetivo atraer a las personas.

El juez más difícil es el gusto de la gente y estas campañas de marketing digital están a merced de si logran o no su simpatía.

SWF/DF

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones