¿Algo le falta a tus copys y no sabes qué es? Descúbrelo aquí

El arte de escribir copys es una actividad profesional con alto dominio de la retórica; las frases suelen ser exquisitas metonimias, inteligentes metáforas o poderosas hipérboles, definió Luis Maram, especialista en engagement marketing, en su página.
Para que seas diestro en su elaboración te sugerimos:
1. Prestar mucha atención a los títulos. Es lo primero que verá el lector en los resultados de los motores de búsqueda. Un mal título no sólo sesga los resultados en los buscadores, sino que también fallan a la hora de captar la atención de los visitantes.
2. Utilizar palabras clave. Facilita la tarea de Google y Bing de reconocer de qué se trata tu página incluyendo palabras clave. Procura los términos específicos y evita repetirlos en exceso.
3. Hacerlo fácil. Si compartes información fácil de encontrar, los usuarios volverán por más y si creas copys fáciles de leer, leerán más, advirtió Marketing Profs. Recuerda que las personas quieren saber lo que hace tu producto, pero están más interesadas en lo que hace por ellos.
4. Elegir bien las plataformas. Las distintas redes sociales disponibles son diferentes entre sí, no copies y pegues lo de Twitter en Facebook o LinkedIn. Dedica algún tiempo a conocer cada red social, de ser posible, sigue las cuentas de otras compañías para que veas cómo articulan sus mensajes.
5. Tomar un curso. Si lo crees necesario, invierte en uno. No todos sabemos crear mensajes, hay metodologías concretas y precisas para proceder aunque una parte del proceso tiene que ver con la creatividad, admitió el portal Roast Brief.
6. Elegir un método y explotarlo. Sin embargo, se debe comprender que no configuran estructuras irremplazables, sino que están en constante cambio como la situación a la que se deben.
7. Relajarse, porque un buen copy no es resultado únicamente del autor. Más bien son resultado de la audiencia, las necesidades y los códigos que la construyen, del esfuerzo constante, de etapas de ensayo y error y de la correcta adecuación a la filosofía de la empresa.
SWF/DF
Deja un Comentario