¡Cacarear el huevo!

  • Sin Comentarios
  • 5264
  • 0

¿Y tú cacareas el huevo o permites que alguien mas lo haga por ti?

¿Una promoción? ¿Reconocimiento del jefe? ¿Exposición ante nuestros “iguales”? ¿Un premio? …..

Existen muchas razones para hacerlo, entonces ¿por qué NO lo hacemos?

En ocasiones los resultados llegan a presentarse como conjunto de situaciones extraordinarias; y en muchas otras se presentan como una consecuencia de un trabajo planeado, ordenado y metódico.

Cuando logramos resultados por situaciones extraordinarias, es poco probable que podamos replicar las condiciones para conseguirlos nuevamente. Además, los aprendizajes se limitan y las explicaciones también están acotadas.

Qué diferente es cuando trazamos objetivos claros, con una estrategia a seguir, con variables a controlar y mucho trabajo por desarrollar. El gran valor de esta segunda alternativa, es que podemos llegar a replicar la metodología; y la mejor noticia de todas es que lo podemos hacer todavía mejor que la primera vez.

Algo que también debemos considerar, es que en este mundo moderno la tecnología ayuda muchísimo para lograr los objetivos, y las personas participan activamente en todo el proceso.

Y justamente aquí es en donde justificaremos el título de nuestro artículo, conforme las personas van viendo los resultados y van participando con ideas y objeciones durante el proceso natural de un proyecto, se van adueñando de lo que les conviene; y de lo que los hace diferentes dependiendo de los roles que juega cada uno. Y por naturaleza, se hacen dueños de los resultados que se van presentando.

Esta es la importancia de comunicar adecuadamente los resultados que vamos alcanzando en las organizaciones, durante los tiempos correctos, y con las personas indicadas. Además, como lo mencionamos anteriormente, actualmente la tecnología nos permite comunicar de manera inmediata lo que estamos haciendo, con quién lo estamos haciendo y para qué lo estamos haciendo.

Una buena idea, una negociación exitosa, un cliente nuevo, o una buena decisión, pueden ser el diferencial para que seamos visibles en la organización en la que participamos. Además de que esto nos abre las puertas para promociones, premios, reconocimientos, aumentos de sueldo, viajes, capacitaciones, etc.

En ocasiones hemos presenciado que colegas, proveedores, e incluso equipos de trabajo, son desintegrados a pesar de estar desempeñando una labor sobresaliente; esto es producto de la falta de información y comunicación de lo que se está trabajando.

Cuando no se sabe lo que se hace, quién lo efectuó, cuánto cuesta, cuándo se termina, y con qué objetivo, la nube de dudas invade los escritorios de los tomadores de decisiones; y cuando esto sucede, ya nada vuelve a ser igual. Empiezan los cuestionamientos, las dudas, las inconformidades, sube la presión alrededor de los esfuerzos por lograr resultados, las distracciones se apoderan del entorno y la situación en general se distorsiona por completo.

Cuando “Cacareamos el Huevo”, presumimos los resultados incluyendo: las decisiones tomadas, las métricas acordadas, las personas involucradas, el presupuesto autorizado, con las facultades recibidas, etc. De este modo los proyectos fluyen como agua, nuestros detractores y enemigos se limitan en la oportunidad de hacerse dueños de metas y logros que no les corresponden. Con todo esto también se logra en primer lugar, justificar el porqué del proyecto, así como evidenciar el valor aportado, y finalmente se logra una prueba de confianza para ser considerados para nuevos proyectos.

No importa si pensamos que el logro es menor o de poca envergadura, es muy importante “Cacarear el huevo” porque si no lo hacemos alguien más lo hará por nosotros.

Conclusión:
1. Es muy importante la comunicación oportuna en tiempo y forma.
2. Los reportes de resultados o reportes de avances semanales son la mejor herramienta para “Cacarear el huevo”
3. “Cacarear el huevo” permitirá que avancemos como personas y como profesionales si aprendemos a hacerlo de manera adecuada.

_______________________________
Alfonso Ríos Torres//Digital Friks.
@ponchorios @Digitalfriks

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones