El ejercicio ayuda a pensar mejor

  • Sin Comentarios
  • 2691
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Hacer ejercicio no sólo es bueno para el cuerpo, también lo es para el cerebro.De acuerdo con sitio Buffer, el sedentarismo puede afectar severamente tu actividad mental.  De acuerdo a la Universidad de Medicina del Estado de Wayne, no tener actividad física cambia la estructura cerebral y afecta la capacidad de aprendizaje.

1) El ejercicio mejora la salud mental: evitamos padecimientos como ansiedad o depresión gracias a la secreción de endorfinas y adrenalina generada por el movimiento corporal.

2) El ejercicio disminuye los riesgos de padecimientos: baja el riesgo de contraer padecimientos cardíacos, diabetes, cáncer, hipertensión, obesidad y osteoporosis.

3) Ayuda a conciliar el sueño: combate el insomnio, te ayuda a descansar, a concentrarte mejor y a evitar desórdenes del sueño severos.

4) El ejercicio disminuye el estrés y mejora el humor: bajo el mismo principio del primer punto, el ejercicio estimula sustancias benéficas para el cerebro que influyen en nuestro estado de ánimo y además estar en forma mejora la autoestima.
Una rutina constante de ejercicios te ayudará a que tu actividad cerebral, tu aprendizaje y tu humor mejoren.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones