Los diez mandamientos para crear el mejor contenido en redes sociales

  • Sin Comentarios
  • 1739
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Para aquellos que se dedican al marketing dentro de las redes sociales es de suma importancia que el contenido generado sea atractivo y con alto impacto; lo cual no es una tarea fácil. Actualmente los consumidores tienen tiempo de sobra para buscar en internet lo que quieren comprar y comparar entre diversas alternativas de productos y vendedores antes de adquirirlo.

Es por esto que al realizar una estrategia de atracción captación en redes sociales hay que tomar varios puntos en cuenta:

Calidad antes que cantidad: No se trata de generar grandes cantidades de contenido sin parar; es importante analizar el número de seguidores, el tráfico web, suscriptores, la calidad de lo que comunicamos; no es correcto bombardear con diez actualizaciones por minuto que terminan siendo tomadas como spam.

Dale valor a tus clientes: Es importante que antes de preocuparte por crear una venta, te intereses por generar una conexión con tus posibles compradores; resolver sus dudas e inquietudes. Darles determinado valor ayudará a que se sumen a tu lista de suscriptores, a que presten mayor atención a tus noticias. Esto aumentará considerablemente la posibilidad de venta y más importante aún, que se mantengan fieles a tu marca.

Ponte en sus zapatos: Los estudios revelan que existe una importante relación entre la compra de un producto y la calidad de la información que se recibe de este; por lo tanto entre más empática sea una campaña, existirá una mayor probabilidad de venta.
No seas agresivo: Una campaña de marketing agresiva, que ofrezca productos a lo loco puede ser costoso e innecesario; Roma no se construyó en un día, por lo tanto pequeñas acciones que dejen nuestra ideología en claro serán mucho más efectivas que una inmensa cantidad de publicidad.

Divide y vencerás: Si te fijas en las grandes empresas deportivas, como Adidas, podrás notar que no manejan una cuenta general, sino que están fragmentadas por deporte; esto tiene una explicación sencilla: lo que le interesa un futbolista no es lo mismo que lo que quiere un corredor. De la misma manera el segmentar tus perfiles en una misma red social te ayudará a atender mejor las necesidades de cada parte de tu audiencia.

No todos los mares tienen las mismas aguas: No comuniques el mismo mensaje en cada red social; es importante recordar que la forma de pensar del público que use mayoritariamente Twitter no es la misma de aquellos quienes prefieren Facebook.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones