Microsegmentación, porque nadie escapa del marketing

Las marcas han puesto sus ojos en los preadolescentes y los mayores de 65 años como consecuencia de una tendencia que va en aumento: la microsegmentación de los consumidores.
En nuestros días es posible encontrar al menos 10 grupos etarios según categorías de productos y sectores de mercado. Éstos incluyen prebebés, bebés, infantes (hasta la escolaridad primaria), niños, adolescentes, jóvenes, jóvenes adultos, adultos (divididos en dos grupos que pueden ir de los 33 a los 40 y de los 41 a los 50), adultos mayores y el grupo de incorporación más reciente, la franja etaria de los mayores de 65, narró el portal Los Andes.
Por un lado, la demografía muestra el alargamiento de la expectativa y la mejora de la calidad de vida de los mayores y por otro, modificaciones sociales y culturales propias de la época que produjeron fuertes modificaciones en las relaciones entre padres e hijos.
Ahora los más jóvenes son consultados y sus opiniones son tomadas en cuenta para las decisiones familiares, entre ellas, las de consumo.
Cuando Danone empezó a observar que el mercado estaba lo suficientemente maduro y que sus ventas se veían disminuidas por la continua aparición de competidores decidió apostar por segmentos de la población más pequeños con productos más concretos.
Así surgieron productos como los bífidus y activia, lo que hizo que el mercado se fraccionara. Poco después, estos nuevos segmentos se volvieron más importantes para la marca que el target tradicional de yogures de sabores, narró Even Mk.
Una segmentación tan minuciosa se consigue mediante técnicas estadísticas de investigación de mercado multivariables que permiten agrupar a los consumidores en nichos muy específicos.
No obstante, la microsegmentación es peligrosa, cualquier error puede ser fatal para la reputación de la empresa, rápidamente una mala actitud o respuesta de un servicio de atención al cliente puede alcanzar a todo el público objetivo, lo que compromete todo el trabajo, advirtió el blog Software Libre y Cooperación.
SWF/DF
Deja un Comentario