¿Qué esperar del comercio electrónico?

  • Sin Comentarios
  • 3296
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

El sector de los negocios ha cambiado mucho en las últimas décadas, se prevé que durante los próximos diez años las ventas online cobren mayor importancia mundial, incluso en los mercados emergentes.

El comercio electrónico en Europa ya representa el 8% del total de ventas. En el futuro, podría ocupar el 40% del comercio en países desarrollados y el 30% en mercados emergentes actuales, informó Vanguardia.

Hoy en día, muchos de los nuevos millonarios son empresarios que han podido aceptar la revolución tecnológica y vivir en la era de la información de forma natural. Ésta presenta a los emprendedores muchas posibilidades de éxito, aseguró Huffington Post.

Para desarrollar un proyecto de comercio electrónico lo primero que se necesita es contar con una buena logística. Lo ideal sería hacer entregas el mismo día del pedido, así como tener horarios de devolución y recepción que sean flexibles.

Algunas de las ventajas que se obtienen del e-commerce son: el poder ofrecer preciosas más bajos a los consumidores, capacidad de almacenar un número mucho más variado de productos y darle la posibilidad al cliente de realizar compras desde su casa.

A pesar de los beneficios expuestos, es posible que el crecimiento del comercio electrónico cause problemas para algunas empresas. Resulta factible que se genere un conflicto entre tiendas tradicionales y las online al competir por el mismo mercado; sin embargo esta nueva oportunidad podría acortar ventaja entre grandes cadenas y minoristas, cuenta E27. En unos años las empresas también deberán protegerse de las falsificaciones en línea.

El futuro traerá más comodidades a los clientes, que además de realizar compras en su hogar, las recibirán en menos de 24 horas.

SWF/DF

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones