¿Qué tan importantes fueron las redes sociales en 2013?

  • Sin Comentarios
  • 2372
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

¿Tumblr? ¿Snapchat? ¿Vine? El universo de las redes sociales es mucho más amplio que Twitter y Facebook, tal como se vio durante el año pasado. La primera fue comprada por Yahoo en 1.1 mil millones de dólares; las dos últimas protagonizaron la tendencia mobile-first, plataformas que no necesitan de una computadora para existir, sino sólo de un dispositivo móvil.

En 2012, las redes sociales fueron importantes para el 83% de las áreas de marketing o ventas; en 2013 fueron primordiales para el 86%, un cambio ligero pero que confirma la tendencia en ascenso.

Las redes sociales ayudan cada día a llevar a más cibernautas a comprar en línea. Pinterest fue la red social que en 2013 generó más tráfico a sitios de comercio electrónico, al abarcar 41% del total.

 

social_media

Pinterest también aventajó a Facebook, (la red social con más usuarios), en cuanto al gasto promedio de cada consumidor: entre $140USD y $180USD. Los compradores online de Pinterest gastaron 80 dólares más en promedio contra quienes visitaron sitios guiados a través de la red de Mark Zuckerberg.

El creador de Facebook tuvo un año movido y con algunos descalabros; entre ellos destaca el no haber podido concretar la compra de Snapchat, a pesar de una oferta de 4 mil millones de dólares.

Pero no todas son malas noticias para FB, un estudio revela que sus usuarios pasan alrededor de 351 minutos al mes navegando en esta red social. Son casi seis horas en las que la atención se divide entre las fotos de sus amigos y los anuncios de las marcas.

YouTube continúa siendo el rey de los videos, sin duda, pero si tienes una idea que se pueda contar en 6 segundos o menos, te conviene postearlo en Vine, donde es cuatro veces más fácil que lo vea tu audiencia.

Es importante que tu estrategia de Social Media tenga en cuenta en qué canales está tu target. Es más fácil encontrar adolescentes en Tumblr; o tomar en cuenta que lo más veloz es Twitter.

Si tomas en cuenta estos datos, publicados por Entrepreneur, para una estrategia inteligente, evitarás terminar como Hi5 o Friendster, empresas que no se supieron adaptar a los veloces cambios del Social Media.

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones