Recarga tu Pull Marketing: Emociona a tu Audiencia

Por Jamie Anderson
Aún recuerdo el anuncio de Coca-Cola de la “Fábrica de la Felicidad”. ¿Saben cuál? Aquél de la máquina de refrescos. Coca-Cola es una marca que ha logrado conectarse con sus clientes, se ha vuelto su amiga, los ha consolado, los ha inspirado.
La emoción hace la diferencia
Cuando pienso en esa marca y otras similares me pregunto qué las hace diferentes. Para mí, la diferencia radica en cómo separan sus productos (sus funciones, sus ingredientes) de sus mensajes (o sentimientos). Esta es la esencia del pull marketing emocional: se trata de crear una conexión que sobreviva a los buenos y malos tiempos.
Algunos estudios han mostrado que los factores que impulsan una compra son 80% emocionales y 20% intelectuales. Apple es otro ejemplo de compañía con excelencia en el uso de branding emocional.
Steve Jobs creó para su compañía una imagen aspiracional con la que sus clientes pudieron relacionarse. Con los vertiginosos cambios tecnológicos, Apple se convirtió en la parte humana de la tecnología, construyeron una especie de club élite alrededor de ella.
No siempre el producto o servicio están integrados para generar el éxito a nivel emocional. Tener sentido del humor puede ser una mina de oro. El canal de YouTube de Old Spice tiene 370,000 seguidores por el entretenimiento que ofrecen.
Marcas: dejan una impresión duradera
El pull marketing en la actualidad se ha convertido en una especie de entretenimiento con la función de enganchar a la audiencia. Recuerdo la campaña “No tiene precio” de MasterCard. Uno de sus anuncios era protagonizado por un niño y su cachorro. MasterCard no estaba vendiendo tarjetas, vendía el amor del mejor amigo del hombre.
El objetivo sigue siendo expandir el negocio, pero las marcas con éxito apelan al corazón, no a la mente. Si conectamos un detonante emocional en cada mensaje y costumer experience que nuestro cliente recibe, generaremos un sentimiento consistente y duradero que derivará en un pull marketing exitoso.
Un producto puede tener un ciclo de vida limitado, pero las marcas podrían durar para siempre.
Artículo cortesía de The Customer Edge, si quieres leer el artículo original “The Power of Emotional Marketing”, consúltalo aquí.

SWF/DF
Deja un Comentario