El impacto de los cambios de Facebook en Marketing digital

  • Sin Comentarios
  • 3013
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

¿Te has encontrado con esas incómodas publicaciones de tus amigos que dictan “Por favor, ya no manden solicitud o notificaciones de sus juegos, no me interesan”? Si es así, hay que recordar que las aplicaciones o páginas publican a nuestro nombre de forma automática una vez que aceptamos las condiciones de uso.

Lo anterior es considerado por los usuarios y por Facebook como SPAM. Publicaciones automáticas que resultan completamente irrelevantes para el NewsFeed propio y de amigos. Bajo esta idea, el gigante de las redes sociales ha decidido limitar la publicación implícita de contenido, informó el sitio Silicon Week.

Con este cambio, el usuario podrá elegir  dentro de la opción de acuerdos con una aplicación, qué es lo que desea que una app o página haga en su nombre. ¿Un problema para las marcas?

De acuerdo con los datos que dio Facebook en su comunicado, el contenido irrelevante no genera mayor tráfico, sino sólo molestias. Para las marcas es más efectivo el uso de publicaciones explícitas, ya que las otras confunden al usuario.

Algunas opciones para no perder visibilidad sin los post automáticos, según el sitio Click Z, son las siguientes:

1) Uso de Messenger: con 200 millones de usuarios del mensajero instantáneo de Facebook, es una nueva opción para acercarse a los usuarios y llevar un control diferente en lo que publican o comparten.

2) Usar la opción móvil: dar la oportunidad al usuario de elegir el uso de una aplicación al ser instalada en su móvil y no desde Facebook.

3) Un botón de Facebook dentro de las aplicaciones: si los usuarios desean compartir sus logros en un juego o invitar a otros a escuchar una canción, se agregarán botones que lo permitan, y será un nuevo medidor de éxito al compartir.

¡Adiós SPAM!

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones