10 reglas para marketing B2B en redes sociales

La especialista en marketing B2B Natascha Thomson, colaboradora y consultora de SAP compartió 10 reglas para quienes hacen marketing B2B, las cuales deben ser reglas de oro para lograr que una estrategia funcione de manera eficaz.
Piensa que cerca de 46% de los usuarios online toman decisiones de compra por influencia de las redes sociales. ¿Cómo lograr el éxito?
1) Rompe las reglas: Con el avance de las tecnologías, las herramientas en las redes sociales también están cambiando. Muchas de ellas no están probadas, pero siempre existe la oportunidad de hacerlo y crear nuevas posibilidades.
2) Dirígete de manera personalizada: Cuando se trata de comunicación, no importa si le hablas a una empresa, debe ser personal porque hablamos siempre con personas. Además, debes adecuar tu perfil en cualquier red social para que funcione como tu tarjeta de presentación.
3) Conoce tus objetivos: Establece los objetivos de tu red social; para qué se utilizan, cómo hace ver a tu marca y cuáles son sus resultados en las ventas y en el reconocimiento de tu negocio.
4) Piensa en el sabor del éxito: Mide en términos cuantitativos y cualitativos para conocer su impacto y determina cuál es el objetivo final, anticipa el éxito.
5) El marketing sigue siendo marketing: No olvides que estamos hablando de una estrategia de marketing, así que siempre hay sus que tener presente estos tres pilares: branding, posicionamiento y promoción. Y lo que hay que lograr: expectativa, lealtad y conversión.
6) Elevar las expectativas: El viejo marketing está roto, 91% de los suscriptores de emailing se dan de baja, 44% de esos emails nunca son abiertos y 86% de los anuncios en TV no son vistos. Los datos anteriores hacen del social media una oportunidad con altas expectativas de satisfacción.
7) Conoce a tu audiencia: ¿Cuáles son sus necesidades?, ¿Qué les gusta?, ¿Cuáles son sus motivaciones?, considerar estos y otros detalles son fundamentales para que puedas desarrollar tu estrategia.
8) El Social Media B2B funciona: El 85% de los tomadores de decisión de las empresas afirman que un canal de redes sociales es importante cuando se decide adquirir tecnología. El 63% de ellos sostienen que los foros de discusión o de soporte han sido clave para adquirir un producto o servicio.
9) Enfoque: concentrarse en los canales y estrategias que mejor den resultado con la audiencia, aún cuando sólo sea uno.
10) Conoce “lo tuyo”: conoce a profundidad tu negocio y los canales que estás usando para resaltar y aplicar correctamente una estrategia.
SWF/DF
*** Consulta el texto original de Natascha Thompson presionando aqui.
Deja un Comentario