3 Imprescindibles Del eCommerce

Al desarrollar un sitio de ventas online entras en un mar de competencia en el que es muy importante tener un diferenciador. Este puedes encontrarlo aportando valor con los contenidos que difundes, con ofertas especiales, con campañas creativas o con interacciones novedosas con los clientes.
Tener características atractivas para los consumidores y apoyarlas con otras tácticas de ejecución es muy bueno, pero, según Business 2 Community, hay tres cosas que son imprescindibles en cualquier sitio de comercio electrónico que quiera ser competitivo.
Las características sin las cuales tu tienda en línea no puede sobrevivir son: velocidad, estabilidad y seguridad del sitio.
Velocidad
La respuesta del sitio debe ser lo más inmediata posible. Si un usuario ha decidido adquirir un producto y da clic en el botón de compra, y al hacerlo no sucede nada o pasa mucho tiempo antes de que pueda terminar el proceso de terminar el proceso de compra, será un cliente perdido.
En este sentido, una de las métricas que debes tener en cuenta es el tiempo necesario para la interacción (TTi), que mide cuánto se tarda un sitio en cargar completamente. Web Performance Today indica que en promedio, a un sitio le toma entre 6 y 11 segundos en cargar completamente la información que requiere el usuario. Los consumidores esperan que no tarde más de 4 segundos. La diferencia es todavía mucho y representa una fuga de clientes.
Por otra parte con el paso del tiempo los sitios se han vuelto más de un 20% más lentos.
Según esa fuente, las 4 causas de que los sitios sean tan lentos son:
- El uso de banners o imágenes protagonistas (hero images) hace que el sitio sea muy pesado
- El estilo o esquema con el que está diseñado el sitio bloquea el buen funcionamiento de la página
- Algunas características para personalizar el sitio, como las fuentes tipográficas, requieren demasiado CSS o Javascript para su ejecución
- Un mal diseño responsivo
¡Acelera!
Lo que hay que hacer es modificar el sitio lo suficiente para que sea más rápido a la hora de cargar, sin que afecte el desempeño en otras áreas, Practical eCommerce tiene algunos tips que pueden llevarse a cabo para reducir la tardanza de respuesta de un sitio:
- Reduce el tamaño del sitio poniendo imágenes más chicas y no embebidas
- Usa una red para distribuir contenidos que estén repartidas en varias partes y de manera externa a tu sitio
- Evita almacenar demasiada información en el sitio y ligarla con tus bases de datos
- Optimiza la configuración del sitio
- Combina los archivos para que incluyas los más posibles en uno sólo
Estas son algunas de las medidas que puedes tomar para mejorar la velocidad del sitio. La mejor manera de estar al tanto del desempeño en términos de velocidad y tiempos es monitorear constantemente cuánto tarda un usuario común y corriente en completar una interacción de búsqueda y una de compra en el sitio.
Estabilidad
La estabilidad se refiere a la capacidad de un sitio para mantener el mismo nivel de funcionamiento sin importar la cantidad de tráfico que esté recibiendo. Una de las cosas para las que debe estar preparado un sitio es un gran volumen de usuarios al mismo tiempo.
La falta de estabilidad equivale a que si estás en una tienda listo para pagar, hay una fila enorme y las cajas se descomponen. ¿Sabes el coraje que da como cliente? Pues así es en el sitio online.
Algunas de las soluciones para mantener la estabilidad de la tienda en línea que Quora recomienda, incluyen recurrir a Shopify o Magento que son plataformas que pueden sostener niveles de desempeño muy altos.
Seguridad
Quizá uno de los temas más peliagudos en el ecommerce es la seguridad. Este asunto abarca no sólo la garantía de protección de datos de los usuarios, que es fundamental, sino también la propia seguridad de los sitios.
Para minimizar las vulnerabilidades de tu tienda online, Incapsula sugiere:
- Cerrar brechas de inseguridad en el sitio que puedan ser afectadas por aplicaciones con SQL
- Identificar si se trata de un ataque DDoS en el que el sitio es inundado de tráfico que hace que quede offline
- Incluye autentificaciones de identidad
- Haz un escaneo regular en busca de puntos débiles
- Revisa con atención quiénes son tus socios tecnológicos, a menudo los cyber ataques están vinculados con un call center o alguna agencia que hace un servicio externo a la empresa
Ahora, hay algunos puntos esenciales que se han convertido en requerimientos para mantener la seguridad online. Toolbox dice que son:
- Usar verificaciones SSL, que certifica que el sitio cuenta con cierto nivel de seguridad en cuanto a los datos de los clientes se refiere. Lo que hace este sistema es mantener la conexión entre tú y tu cliente encriptada.
Existen varios niveles dentro de SSL y la más alta es EV SSL, que asegura que eres confiable a largo plazo
- Utiliza servicios de escaneo de vulnerabilidades PCI. Estos te ayudan a detener una falla que puede ocasionar daños graves en tu empresa. Es una medida preventiva que se puede ejecutar periódicamente
- Haz pruebas de posibilidades de penetración en tu sitio, sobre todo si tu negocio ecommerce depende directamente de la red de tu empresa. Esto lo que hace es trabajar como lo haría un hacker, con lo cual se identifican los lugares de riesgo
- Consigue sellos de confianza, que son una especie de certificados que debes obtener cumpliendo algunos lineamientos. Funcionan al modo de los controles y certificados de calidad en las empresas. Estos le dan a los clientes la confianza de que estás haciendo todo lo posible por mantener la seguridad del sitio
- Usa un administrador DNS, Domain Name Server. Esto hace que tus sitio esté sostenido por un servidor externo al tuyo donde la seguridad está mucho más controlada
El ecommerce aún tiene mucho camino por recorrer, en especial en la carrera por ganar la mayor cantidad de clientes fieles posibles. Es cierto que a muchos usuarios aún les da miedo utilizar las tarjetas de crédito sin tener los productos que van a adquirir en sus manos. Pero reforzando la calidad del servicio, más las medidas de protección de datos, esto cambiará más pronto de lo que pensamos.
Otros artículos de Círculo Marketing que podrían interesarte:
Customer Engagement En eCommerce
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario