3 Secretos para una campaña permanente de mailing

  • Sin Comentarios
  • 1845
  • 0
3 Secretos para una campaña permanente de mailing

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

¡Tu campaña de mailing fue un éxito! Tus leads conectaron con lo que decías, compraron tu producto y les ayudaste a resolver sus necesidades. ¿Y ahora qué sigue? Marketing Profs te recomienda algo llamado “campaña permanente”.

Una campaña permanente se caracteriza por no terminar cuando el cliente consuma, sino que este es el momento para pensar (y fomentar) la segunda venta. Uno de sus principios es preguntarse “qué quiero que haga mi lead después”. Una vez que tengas esta respuesta, es posible ir hacia esa dirección con tres tipos de mailings:

1.- Correos de contenido, en los que proveerás de información relevante para tu target, aunque no tenga que ver con tu marca.

2.- Correos de contexto. En ellos, le explicarás a tu lead cómo usar tus productos para su beneficio. Y gracias a que ya tienes información de sus gustos y comportamiento, tus campañas serán más efectivas entre más personalizada sea la información, señala Hubspot.

3.- Correos de promoción de productos relacionados: Si a tu consumidor le gustó el producto que adquirió, suena obvio que se interese por la gama completa, ¿no lo crees?

El término campaña permanente se hizo famoso en la década de los 90, ya que se decía que Bill Clinton, el ex Presidente de Estados Unidos, al momento de asumir por primera vez la presidencia, había comenzado la campaña para su reelección.

SWF/DF

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones