¿Cómo usar twitter para vender?

Twitter es la red social más inmediata hasta el momento. Si necesitas saber qué es tendencia, está acá. Si quieres conocer gente interesada en lo que vendes y qué otros temas le interesan, también la respuesta es el pájaro azul, la segunda red social más grande del mundo, según El Economista América.
Si no tienes un perfil, acá algunas razones para unirte:
Con un par de keywords, tu página será encontrada por personas que buscan lo que vendes.
Puedes convertirte en un líder de opinión, pero dependerá de cómo uses la red social.
El sitio especializado en marketing y ventas, Funnelholic señala que es necesario definir a quién le vas a vender. Pocas cosas serían más molestas que intentar convertir en lead a alguien que no puede ni le interesa serlo. Puedes usar el buscador de la página principal para encontrar tuits relevantes para ti.
Por ejemplo, si eres un sitio especializado en temas de marketing (¡!), podrías buscar quiénes están hablando de “leads”, “ventas”, “mkt”, “publicidad” o “banners”. Tal vez no es necesario que hagas esto diario, pero sí una vez a la semana.
Una vez que encuentres a alguien con quien quieras interactuar, síguelo o intenta hacer conversación. A veces no tendrás resultados, pero otras podría sorprenderte lo bien que funciona esta táctica.
Según una infografía de Media Bistro, hasta enero de 2014 esta red social tenía 560 millones de usuarios activos, que mandan 5 mil 700 tuits cada segundo. Esto conforma una fuente de información invaluable, aunque difícil de filtrar. Y esto se debe a que los usuarios describen sus gustos, intereses y actividades, pero también hay mucha ´información basura’ o que no es relevante para tu negocio. Y recuerda que estamos intentando usar Twitter para vender.
Un tip adicional: tuitea comentarios y links valiosos para tus seguidores e interactúa con ellos… y no siempre sobre negocios, sino sobre lo que les interesa. Recuerda que antes que ser clientes son personas con gustos extensos.
SWF
Deja un Comentario