Content marketing y social media: conquistando al SEO y más allá

El copywriting es lo que conocemos como el conjunto de técnicas para redactar textos publicitarios. Web 4 Leads lo define como una mezcla entre marketing, creatividad y contenido SEO. Su función, como el contenido en cualquier otro formato, es que se viralice. Para lograrlo, será mejor que sigas estos siete pasos:
1. Utiliza titulares con cifras, que se dirijan al lector de manera directa y que anuncien consejos o formulen preguntas. Cuanto más breve y claro, mejor.
2. Los usuarios de internet leen solamente entre el 60 % y 80% del cuerpo del texto, pero el 100 % ve las imágenes y los videos así que asegúrate de agregar contenido multimedia en tus textos.
3. El texto perfecto en internet se debe componer de: botones para compartir en redes sociales, opción para hacer comentarios, vídeos, al menos tres fotos, al menos nueve links, un titular de 50 caracteres, un checklist, consejos y respuestas a las preguntas de los lectores, detalló Marketing Directo.
4. Redacta frases breves y claras, mas no una sucesión de ellas porque resultaría monótono y contraproducente. Sin embargo, siempre mantén la tendencia de brevedad y claridad.
5. Que tu estilo sea cercano, para ello, dirígete de “tú” o de “usted” al lector y utiliza el storytelling (si se trata de una anécdota personal, mejor).
6. Invita a la acción, la finalidad del copywriting no es la lectura en sí, sino la venta de un producto o servicio. Pídele a tus lectores directamente lo que quieres de ellos sin que tus peticiones resulten inapropiadas o molesten al lector, sugirió el portal Ciudadano 2.0.
7. El contenido tiene más posibilidades de hacerse viral cuando se publica en un momento en el que su público objetivo se muestra particularmente activo en internet, lo cual sucede fundamentalmente antes y después del trabajo y durante los fines de semana.
SWF/DF
Deja un Comentario