Herramientas Digitales Para PyMEs

Hay una gran diversidad de herramientas digitales que están específicamente pensadas para empresas medianas y pequeñas. En esta ocasión hablaremos de algunas que están particularmente enfocadas en el manejo y administración de las redes sociales.
Como con cualquier campaña de marketing que emprendas, lo primero que debes hacer es tener un objetivo fijo y tus expectativas claras. Sobre todo si la utilización de las herramientas digitales implica un costo para tu empresa.
Tener a tu disposición una herramienta digital de administración de social media no la hará funcionar por arte de magia. Según Convince and Convert1, es adquirir un compromiso y una inversión, tanto económica como de tiempo.
Algunas de las herramientas disponibles son:
- SproutSocial: además de administrar social media, tiene una opción de monitoreo. Mediante mensajes cortos y un dashboard bastante ordenado, te da informes sobre la actividad de tu social media. Su principal desventaja es el costo ($59 dólares por mes por el análisis de 10 perfiles y un usuario, $500 mensuales por 40 perfiles y tres usuarios). Entre sus ventajas está que mejora el flujo de trabajo, arroja reportes de desempeño, da una visión unificada de distintos canales), y monitorea las principales redes sociales
- Agorapulse: es una plataforma de administración de social media y de CRM (Customer Relations Management), que permite controlar las publicaciones, monitorear el desempeño de las campañas y da estadísticas al respecto. Su formato es muy parecido al inbox de un correo electrónico, lo cual hace muy fácil manejarlo. Su principal defecto es que su mecanismo de publicaciones no es muy efectivo y necesitará algún complemento para mejorar. Sus fortalezas son que es adecuada para empresas que tienen poco presupuesto, monitorea Facebook, Twitter e Instagram, y permite tener varios usuarios
- Buffer: fue la primer plataforma en tener un sistema queue que monitorea y administra las publicaciones en redes sociales. Se adapta a presupuestos bajos y es de las más fáciles de usar. Lo malo es que no da estadísticas de desempeño, por lo que es necesario otra herramienta de apoyo
- Raven Tools: esta es un poco más completa porque además de contar con las mismas funciones que las otras, muestra el desempeño en SEO y puedes utilizar algunas estrategias de publicidad en ella; todo esto es medible desde el dashboard. Su desventaja es que no monitorea Instagram, su funcionalidad de posteo no es la mejor y su manejo no es tan intuitivo como el de otras herramientas. Pero es muy bueno para empresas que tienen campañas grandes en social media, ofrece la posibilidad de monitorear keywords y listening, y da un análisis profundo de las campañas
Lo que las herramientas correctas pueden hacer
El uso adecuado de las herramientas correctas puede mejorar el desempeño de tus campañas. Si tus campañas funcionan bien, tendrás más leads que se convertirán en ventas. El ROI (Return of Investment) cada vez depende más del performance que tengas en social media.
Algunas de las cosas que las herramientas digitales pueden hacer por tu empresa, según Small Business Trends2, son:
- Time tracking: tomar el tiempo que toma realizar una tarea es un elemento muy importante a la hora de hacer cotizaciones, diseñar campañas y entregar resultados a los clientes
- Customer feedback: recopilar la experiencia que tus clientes están teniendo contigo es fundamental para medir si lo que estás haciendo les agrada o no. Y esto es fundamental para saber si estás logrando mantener a tus clientes o conseguir nuevos. Pero la información toda junta no sirve de nada; necesitas una herramienta que te permita procesarla y analizarla
- Mensajes y datos en tiempo real: herramientas como Google analytics te dan análisis profundos sobre los hábitos de tus clientes, lo que te permite saber a quién y cuándo es el momento oportuno para contactarlos
Las reglas del juego
Las herramientas correctas se vuelven inútiles si no tienes ciertas perspectivas o líneas que guíen su uso. The Chicago Tribune3 indica que hay 5 reglas esenciales que debes seguir para que el desempeño de las herramientas que soportan tus campañas sea óptimo:
- Ten metas claras y fijas. Los objetivos no sólo son un panorama del estado ideal al que te gustaría llevar tu actividad en social media. Deben partir de un esquema en el que sea factible llegar a la meta. Es importante recordar que las herramientas digitales, sean para administrar tu social media o sean las mismas redes sociales, son sólo eso: herramientas, y no pueden ser el centro de tu estrategia
- Enfoca tus esfuerzos. Elige una red social y domínala; lo mejor es que escojas la que es más relevante para tu negocio. Tiene que ser aquella en la que están la mayoría de tus clientes.
- Ten un muy buen sitio web. Esto es importante porque las personas que te interactúen contigo en social media necesitan encontrar un lugar en dónde encontrar más información sobre tus servicios, pero también un contacto más amplio con tu marca
- Comparte contenido. Hoy no hay manera de generar engagement, lealtad y conversiones sin contenido. La gente ya no compra por los anuncios, sino por las historias que oyen. Y las marcas están pendientes de contar buenas historias
- Contrata a un community manager. Si tienes un presupuesto muy apretado y no es el momento de ampliarlo, puedes contratar a un interno que te apoye con el monitoreo de las redes y las publicaciones. Pero recuerda que siempre es mejor tener un experto detrás de tu social media
Los errores a evitar
En contraste con estas 5 reglas básicas, Fast Company4 señala 5 errores frecuentes que podrías estar cometiendo:
- No priorizar bien las tareas. Las listas de pendientes son muy útiles, pero lo más importante después de hacerlas es que identifiques qué tareas son las más urgentes, cuáles son las críticas y cuáles podrían poner en riesgo tu campaña
- Subestimar los esfuerzos que una tarea requiere. Hay tareas que, a la hora de considerarlas, suenan muy fáciles y que cuando comienzan a realizarse muestran lo que realmente requieren en términos de tiempo y esfuerzos del equipo de trabajo. Puedes hacer algunas pruebas de medición antes de definir cuánto tiempo quieres dedicar a cada cosa. Es mejor invertir tiempo en pruebas que designarlo a ciegas
- Los distractores. Administrar los distractores que intervienen en la jornada de trabajo se reflejará en la eficiencia y, eventualmente, en los ingresos de tu empresa. Eso no significa que seas un gendarme de los negocios, simplemente que fomentes (en ti y en tu equipo) una organización lo suficientemente flexible que permita tomar un tiempo para social media y otro para las tareas cotidianas
- Pensar que rastrear los tiempos no es necesario. Además de que esto retoma el segundo punto, saber cuánto tiempo toma una tarea específica te hace más eficiente y te muestra dónde puedes simplificar tus procesos
- Multitasking. Aunque este es un don muy alabado en muchos ámbitos, en la oficina puede ser no tan provechoso. Ocuparte de varios asuntos a la vez puede provocar que dejes alguna tarea inconclusa o que algún detalle importante sea pasado por alto
Sabemos que estos hábitos pueden parecer lejos del objetivo del artículo, que es mostrar los beneficios de las herramientas digitales para PyMEs. El punto al incluir estas listas es que las herramientas no se usan solas; quien esté manejándolas reflejará los hábitos con los que trabaja, y esto puede afectar el desempeño de tu social media.
Otras herramientas digitales gratis
En caso de que tu empresa no pueda contratar los servicios de las herramientas digitales que presentamos más arriba, aquí hay una lista, tomada de Business 2 Community5, con algunas opciones sin costo:
- Cloud Storage: ésta no permite mayor interacción de social media, pero es un elemento importante de apoyo para resguardar archivos importantes
- Hootsuite: es una plataforma desde la que puedes controlar y programar tus publicaciones en distintas redes sociales. Además, da la posibilidad de monitorear el desempeño de tus publicaciones. También tiene una versión Premium con costo y otras funcionalidades
- Squarespace: es una herramienta para crear sitios web. Es muy amigable, con templates fáciles de usar, y su base es compartir contenidos. Tiene la capacidad de soportar imágenes, videos, otras páginas, servicios de comercio en línea, etc. Además, ayuda a establecer una liga con redes sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter y otras
- Google Docs: esta opción de Google te ahorra buena parte del presupuesto que asignarías a software de escritorio. Las opciones de trabajo de Google Docs te dan templates prediseñados para tus archivos y compartirlos con otros usuarios es muy fácil, además de que puedes disponer de ellos en diversos dispositivos
La nueva herramienta de marketing para PyMEs
Una vez que tus campañas de social media están circulando y funcionan de manera correcta, es hora de ver sus resultados. Es decir: ver cómo se han convertido en ventas.
Una de las herramientas más novedosas para el marketing online, cuando se trata de controlar el ambiente del comercio electrónico es Amplifier. Scoop6 señala que esta plataforma funciona como un portal en línea que reúne varias herramientas de administración de contenidos, actividad en social media y manejo de customer experience en una sola.
El lugar donde ha estado ganando popularidad es Nueva Zelanda, con más de 50 empresas y 60,000 usuarios conectados. Las ventajas que ofrece, además de integrar muchas funcionalidades en un sitio, son recopilación de datos de los clientes, pedir y responder comentarios de los consumidores, mejora el SEO y administra campañas de mailing. Con Amplifier puedes trabajar directamente en la plataforma o bien contratar sus servicios de administración.
Una de las cosas más favorables de la era digital en la que vivimos es que día a día surgen más opciones que se adaptan a los presupuestos y que cada vez tienen mejores funcionalidades.
Otros artículos de Círculo Marketing que podrían interesarte:
https://www.circulomarketingla.com/no-es-magia-son-hashtags/
https://www.circulomarketingla.com/son-redes-sociales-no-redes-de-venta/
https://www.circulomarketingla.com/mejora-el-alcance-de-tu-marca-en-facebook/
___________
- http://www.convinceandconvert.com/social-media-tools/favorite-social-media-management-tools-for-small-business/
- http://smallbiztrends.com/2015/06/small-business-functions-tools.html
- http://www.chicagotribune.com/bluesky/hub/ct-nerdwallet-social-media-rules-for-small-businesses-bsi-hub-20150704-story.html
- http://www.fastcompany.com/3048828/hit-the-ground-running/the-top-5-time-management-mistakes-youre-making
- http://www.business2community.com/small-business/5-cheap-or-free-marketing-tools-for-your-small-business-01266371
- http://www.scoop.co.nz/stories/BU1507/S00436/cloud-based-marketing-software-gives-small-business-new-tool.htm
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario