Paypal y Su Incidencia En El Comercio Electrónico

La economía mundial cada vez se abre más al dinero electrónico. Así lo demuestran los números de las diversas regiones del planeta en sus reportes. El omnicomercio tendrá un importante crecimiento en los próximos tres años en Latinoamérica.
Este sistema de pago continúa expandiendo sus opciones de negocio, gracias al desarrollo de apps y fortalecimiento de sus sistemas antifraude.
En España, el último año registró un incremento del 7%, y del total de las ventas online, una quinta parte se realizaron a través de móviles, reportó Marketing Directo.
Asimismo, destacó que de acuerdo con el informe ePayments España 2015, el porcentaje de fraudes en línea es menor al 0.5% de las ventas realizadas.
Mientras tanto, en América Latina las ventas a través de este sistema de pago alcanzó los $45 mil millones de dólares y se prevé que para 2018 esa cantidad supere los $100,000 mil millones de dólares.
Según Imagen Radio, los datos bancarios que recibe la empresa, jamás son compartidos con las tiendas vendedoras, con lo que aseguran a los compradores la privacidad de sus datos.
La competencia está presente: hay que citar a Apple Pay, Samsung Pay e incluso el sistema de Google Android Pay, para hacernos una idea del panorama que estamos viendo.
Para contrarrestar la ofensiva de las poderosas marcas que compiten por el jugoso mercado de las transacciones online, Paypal presentó el dispositivo Paypal Here, que de acuerdo con Hipertextual puede interactuar con smartphones compatibles a través de la tecnología Near Field Communication (NFC), y también con los llamados ‘plásticos’, es decir tarjetas de crédito y débito. Sólo es necesario contar con dispositivos TPV o lectores de tarjetas.
El mercado de las transacciones en línea también encuentra más impulso gracias al enorme crecimiento de los smartphones y a la paulatina pérdida del temor a comprar por esa vía, que han representado factores de cambio en este tipo de transacciones.
SWF
Deja un Comentario