Servicio de Envíos en Constante Evolución

2014 finalizó con un incremento en la calidad del servicio de envíos. Los usuarios recibieron a tiempo más paquetes, lo que significó un éxito para muchas empresas de comercio electrónico.
Al menos el 99% de las entregas express o de último minuto llegaron a tiempo a sus destinos. En el mismo periodo de tiempo el año pasado, los consumidores experimentaron tiempos de entrega desfasados lo que les ocasionó molestias, indicó Internet Retailer.
De acuerdo con la firma de software ShipMatrix, FedEx contrató a 50,000 trabajadores para cumplir con las exigencias de la época. UPS por su parte, ha gastado en los últimos 5 años 2 mil millones en aviones más eficientes sumados a los 2,500 millones dedicados a las entregas terrestres.
Según datos de la National Retail Federation, para 2014 se esperaba un incremento del 4.1% en las ventas, para alcanzar la cifra de $616.9 mil millones de dólares.
Esta tendencia también refleja la estabilidad económica de los consumidores y un crecimiento en su adopción del comercio en línea.
Los gastos de envío representan al menos la mitad de las 12 principales razones por las que los consumidores no compran en internet. El 29% de ellos no quiere pagar por los costos generados por la entrega, y el 26% no utiliza comercio electrónico por necesitar el producto al día siguiente, apuntó Forbes.
Aunque el 90% de las compañías brinda envíos express, este puede llegar a costar hasta 4 veces más que uno convencional. Una gran cantidad de comercios no puede ofrecer compras de último minuto a precios atractivos, pero por lo menos las grandes cadenas de envíos han hecho su trabajo.
SWF/DF
Deja un Comentario