Tendencias Que Impulsan La Transformación Digital
![Tendencias Impulso Transformacion Digital](https://www.circulomarketingla.com/wp-content/uploads/2016/06/Tendencias-Impulso-Transformacion-Digital-750x525.jpg)
La transformación digital no es precisamente nueva u opcional. No obstante tampoco es un suceso que tome lugar en un momento determinado y se dé por concluida. Es un proceso largo y continuo, en el cual cada individuo y organización participa y se integra a distintos ritmos. De la misma forma también involucra factores económicos, culturales, sociales y hasta políticos.
Esto aplica no sólo en organizaciones de negocios, sino hasta en la administración de una nación, de la bolsa de valores o la manera en la que los miembros de una familia integran paulatinamente nuevas tecnologías en sus dinámicas y rutinas. Muchos hemos experimentado lo que es tener familiares que simplemente parecen no llevarla bien con algo sencillo como una aplicación de mensajería como WhatsApp o que preguntan muchas cosas que simplemente podrían responder con Google.
Sea cual sea el caso, debido a la permanencia del cambio tecnológico y a las exigencias de los clientes, todas las industrias están pasando por una transformación. Los actores individuales, en este caso, cada una de las empresas de un mismo ramo, pueden decidir cómo y cuándo cambiar, así como en qué sentido. Sin embargo algo es definitivo: deberán cambiar eventualmente, pues hay algunas tendencias que son factores clave y no dependen de ellos. Su influencia está impulsando la transformación digital en los negocios.
Clientes y la transformación digital
Sí, siempre se trata de ellos. Sin su satisfacción los perdemos y sin su consumo nosotros perdemos. Para conservarlos satisfechos, en aumento y generar su lealtad, los CMO del mundo y los equipos de ventas y marketing deben permanecer con la atención puesta en sus conductas y necesidades. ¿Cómo hacerlo sin tecnología?
De acuerdo con Business2Community hay 3 elementos de la relación con los clientes que cualquier empresa debe considerar. Si lo hace, probablemente comience a actualizar su tecnología cuanto antes, para adelantarse a sus competidores o, por lo menos, no rezagarse ante quienes ya han avanzado gracias a esto.
- Entender el comportamiento de los clientes.
- Personalizar la experiencia de los clientes.
- Crear relaciones duraderas con los clientes.
Marketing contextual
El marketing ya no puede ser sólo un conjunto de mensajes que respondan a las necesidades de venta y promoción de una marca. Ahora los mercadólogos deben de tomar en cuenta más que nunca lo que los clientes realmente quieren oír y lo que pasa en el mundo que no rodea a todos, para alcanzar el éxito y sobrevivir ante los cambios y ofrecer experiencias realmente personales.
Hoy en día el 91% de los profesionales del marketing reconoce la importancia de campañas y mensajes personalizados. No obstante, las estrategias no lo reflejan, ya que muchos creen que la microsegmentación equivale a la personalización, según SAP; no debe ser así. La realidad es que hoy, más que nunca, se debe comprender que en verdad cada individuo reciba lo que desee como lo que es: una persona con necesidades, gustos e intereses particulares, no como parte de un grupo.
Un ejemplo de cómo la tecnología ayuda para automatizar esto, lo tiene The New School de Nueva York. En su sitio web hay información sobre todos los estudios profesionales que ofrecen, la vida académica, becas, etc. Todo lo que uno esperaría de una universidad de prestigio. Sin embargo van un paso más allá: cuando uno solicita información personalizada, con tan sólo elegir algunos temas y carreras (las combinaciones son varia centenas posibles), en los siguientes minutos el visitante recibe directo en su email un ebook hecho a la medida con la información que pidió e ilustraciones. No más, ni menos.
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario