Libros De Inmediato

La tecnología digital y el comercio en línea han permeado, poco a poco, en casi todas las industrias. De manera directa hemos visto transformaciones en la operación o en la oferta, pero también hay elementos como el comercio electrónico y otras tecnologías, que impactan a múltiples sectores a la vez. En lo que a libros se refiere, parecía que los mayores avances ya habían sucedido:
- Lectores electrónicos y versiones digitales de los libros
- Catálogos y ventas en línea con entrega a domicilio
En el segundo rubro, el referente mundial es Amazon. Además, esta empresa de Jeff Bezos sigue en la búsqueda y desarrollo de nuevas y mejores formas para que sus entregas sean más veloces y eficientes. En algunos casos esto ha promovido la optimización de tecnología y ha agilizado las regulaciones sobre ella, como en su intención por usar drones para sus entregas, mientras que otras veces las críticas han llovido sobre el trato que reciben quienes trabajan en sus almacenes, como reportó Bloomberg.
Recibiremos libros más rápido
Amazon comenzó, y continúa con fuerza, con la venta de libros, tanto físicos como digitales. Y a pesar de que parecía ser el líder absoluto en e-commerce y gestión de entregas, y que no existían más formas en las cuales la tecnología impactara en los libros, es importante recordar que los avances impulsan el cambio y la adaptación en cualquier área.
Hace unos años apareció Book Depository en Reino Unido. La tienda digital surgió para competir con Amazon, pues ofrecía, desde el inicio, libros a precios bajos con envíos gratuitos a casi todo el mundo (sólo no hacen entregas a algunos países). Si bien jamás le ganaron al famoso gigante, su oferta fue tan importante que Amazon compró dicha tienda y no ha modificado sus envíos característicos, sino que incorporó el negocio a sus ganancias.
Ahora, desde Reino Unido, nuevamente llega NearSt, un servicio que permitirá a los lectores recibir libros casi de inmediato. La aplicación funciona, en parte, como un agregador de librerías locales, de tal manera que al comprar un libro, muestra cuáles de ellas lo tienen, el tiempo en el que es posible llegar ahí caminando y dos opciones:
- Reservar los libros e ir por ellos
- Recibirlos con un tiempo de entrega de una hora
NearSt por ahora sólo funciona en Londres, pero lo que ofrecen es completamente atractivo. La idea es competir con Amazon, de acuerdo con una entrevista realizada por The Guardian con Nick Brackenbury, cofundador y CEO de la start-up, quien agregó que no hay necesidad de que las tiendas cambien lo que hacen o incorporen nueva tecnología, ellos ofrecen la solución: añadir sus catálogo a la aplicación e integrarse con sus propios sistemas en menos de 10 minutos, sin cuotas previas. El negocio de estos emprendedores sólo cobra el 6% del precio de venta de cada uno de los libros vendidos mediante NearSt.
Las entregas se hacen mediante servicios de mensajería en bicicleta o scooters y la idea surge en el mejor momento posible tras el desastre que representó Amazon por un tiempo para las librerías físicas. Desde la llegada de los ebooks y el crecimiento de la empresa de Bezos, la venta de libros físicos había caído, sobre todo para negocios locales, pero de 2014 a 2015 hubo por primera vez un alza en la venta de libros físicos y una baja en la de versiones electrónicas, según The Telegraph.
Los planes de la empresa incluyen que la aplicación incluya sitios de terceros, como aquellos dedicados a reseñas de libros, al mismo tiempo que permiten el acceso a programadores, probablemente a través de una API propia. Para 2017 tienen planificado entrar a otras ciudades de Reino Unido y crecer su negocio, el cual probablemente reciba peticiones de otras partes del mundo para que llegue. La clave es ponerlo disponible en ciudades con un gran número de librerías locales, pues de eso depende mucha de la logística para lograr las entregas en el menor tiempo posible.
Resta ver su crecimiento en los próximos años y si Amazon no decide que son un tanto peligrosos. De ser éste el caso, es muy probable que hagan una oferta de compra a los británicos. Sin embargo quedará en ellos la última palabra, pues su reacción puede ser similar a la de los fundadores de Snapchat cuando Mark Zuckerberg intentó que le vendieran su nueva y exitosa empresa (después de un mal intento por parte de Facebook de copiar el estilo de la red social efímera). El mayor golpe que podrían dar a Amazon en esta situación sería negarse y continuar con su crecimiento.
¿Les gustaría tener acceso a esta aplicación? ¿Cuáles ciudades les parecen buenas opciones en América Latina para un servicio de venta de libros como el que ofrece NearSt?
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario